TERAPIAS QUE OFREZCO
TERAPIA DE TRAUMA (EMDR)
El trauma no es el evento que experimentaste, es lo que sucede dentro de ti como consecuencia de lo que te sucediĆ³. El trauma es una lesiĆ³n psĆquica que te afecta psicolĆ³gicamente y afecta tu capacidad de crecer y desarrollarte. Afecta tu vida de manera significativa, puedes tener sĆntomas de ansiedad, miedo, ira, tristeza, irritabilidad, culpa, problemas para concentrarte o tomar decisiones, te sientes nervioso, te asustan los ruidos repentinos, puedes tener sueƱos perturbadores, recuerdos del evento en tu cabeza. Puede comenzar a evitar personas, lugares y cosas relacionadas con el evento. Incluso puedes empezar a desconfiar de todos. TambiĆ©n puede experimentar reacciones fĆsicas como malestar estomacal, dificultad para dormir, cansancio crĆ³nico, palpitaciones, respiraciĆ³n acelerada, sudoraciĆ³n, dolor de cabeza.
EMDR es un tipo Ćŗnico de tratamiento de trauma. Tiene mucho Ć©xito para ayudar a sanar despuĆ©s de experiencias perturbadoras en las que no puedes dejar de pensar. Esta memoria se mantiene en su cuerpo y la memoria en su forma original. Esto significa que vuelve a experimentar todas las imĆ”genes, sonidos, olores, sensaciones, emociones y creencias que estaban presentes en el momento del trauma. EMDR funciona incitando al cerebro a travĆ©s de movimientos oculares a procesar una experiencia dolorosa y disminuir o eliminar los sĆntomas perturbadores.
EMDR es un tipo Ćŗnico de tratamiento de trauma. Tiene mucho Ć©xito para ayudar a sanar despuĆ©s de experiencias perturbadoras en las que no puedes dejar de pensar. Esta memoria se mantiene en su cuerpo y la memoria en su forma original. Esto significa que vuelve a experimentar todas las imĆ”genes, sonidos, olores, sensaciones, emociones y creencias que estaban presentes en el momento del trauma. EMDR funciona incitando al cerebro a travĆ©s de movimientos oculares a procesar una experiencia dolorosa y disminuir o eliminar los sĆntomas perturbadores.
RELACIONES
Las relaciones son una parte fundamental de nuestra vida. Cuando van bien, proporcionan un gran bienestar. Cuando estĆ”n en conflicto constante, afectan todas las Ć”reas de nuestra vida. No veo el conflicto como algo negativo, lo veo como una gran oportunidad de aprendizaje y crecimiento. Lo que importa es cĆ³mo se trata el conflicto. La intenciĆ³n es permitirle hablar sobre sus diferencias con honestidad y respeto.
En mis terapias la prioridad es que surjan conversaciones reales y profundas para abordar el conflicto sin juicios, menosprecios y si es posible llegar a un compromiso, o encontrar una soluciĆ³n. Esta dinĆ”mica implica reconocer, pedir, ofrecer, aceptar, escuchar. La aplicaciĆ³n de estos conceptos puede contribuir en gran medida a fortalecer la calidad de las relaciones. Es cierto que las relaciones humanas requieren dedicaciĆ³n y tiempo, pero tambiĆ©n es cierto que profundizar en tus relaciones aumenta tu calidad de vida.
TERAPIA PARA ADULTOS
Son muchas las razones por las que un adulto acude a terapia, entre ellas el deseo de aprender a gestionar las emociones, evitar pensamientos negativos, superar un miedo, recuperar la motivaciĆ³n, superar la soledad, mejorar nuestras relaciones, afrontar un cambio de vida, aprender a tomar el control, o aceptar que no lo tenemos, navegar mĆ”s allĆ” del dolor, superar los nervios, la tristeza, el vacĆo emocional, afrontar los retos del estrĆ©s diario, el trabajo o simplemente hablar con alguien. La meta la defines tĆŗ y mi trabajo es acompaƱarte a navegar la tormenta y salir de ella mĆ”s fuerte, mĆ”s resistente y resiliente.
De ti depende atravesar la resistencia que produce ser vulnerable, compartir aspectos de tu vida, explorar tus pensamientos, emociones, deseos y creencias. Es normal tener miedo a ser juzgado, pero en mi terapia no necesitas ocultar nada. EstarĆ”s en un espacio seguro para explorar cada faceta de ti mismo. Estoy aquĆ para ayudarte, no para juzgarte.
ADOLESCENTES
La etapa de la adolescencia viene con muchos desafĆos. Las emociones de un adolescente aumentan exponencialmente a partir del cambio de hormonas, la bĆŗsqueda de identidad y la navegaciĆ³n por nuevas situaciones sociales. Las redes sociales y el uso de Internet han cambiado la vida de los adolescentes. Estos factores han cambiado la forma en que socializan, interactĆŗan y se ven a sĆ mismos.
Muchos piensan que los adolescentes no tienen problemas, pero realmente es una etapa de cambios muy drĆ”sticos en la que muchos elementos de la vida se desequilibran y esto afecta su vida familiar, escolar y social. Mi pasiĆ³n es acompaƱar a los jĆ³venes a expresar con mĆ”s claridad sus emociones, situaciones y angustias. Me encanta brindar un espacio en mi consultorio a los adolescentes para que sin reservas puedan estar y expresar lo que sienten, lo que les duele, lo que les angustia, lo que quieren, lo que hacen, lo que les suena, lo que piensan y lo que estĆ”s esperando La intenciĆ³n es acompaƱarlos para evitar que problemas menores se conviertan en complicaciones mayores.
TERAPIA PARA RECUPERACION DE LA INFIDELIDAD ADULTOS
La infidelidad no siempre es un fracaso. De hecho, es mucho mĆ”s comĆŗn de lo que imaginas. La gente tiende a juzgar de una manera muy simplista, blanco o negro, vĆctima y verdugo. Pero la realidad es que las infidelidades tienen mucho que enseƱarnos sobre nuestras expectativas, nosotros mismos, nuestros miedos, nuestra identidad y nuestro tipo de vĆnculo afectivo, entre muchas otras cosas.
El trabajo de la terapia no es salvar un matrimonio, ni fomentar el divorcio, el trabajo de la terapia es entender quĆ© quiere realmente esa pareja y hacia dĆ³nde les gustarĆa llegar. Obviamente, hay muchos tipos de infidelidad y creo que la clave es no abordarla desde un punto de vista moralista o punitivo. MĆ”s bien, indagar con curiosidad con la intenciĆ³n de comprender para reducir los daƱos, actuar con congruencia y manejar la tormenta lo mejor posible.
TERAPIA DE GRUPO
La terapia de grupo es una forma de psicoterapia en la que se trata a un pequeƱo grupo de personas y cubre varios mĆ©todos diferentes. Los principales tipos de grupos son un grupo de proceso, un grupo de apoyo y un grupo educativo o un grupo basado en habilidades. Estas no son necesariamente categorĆas distintas. Por ejemplo, un grupo educativo puede tener elementos de apoyo. Consulte a continuaciĆ³n las descripciones y los beneficios de los mĆ©todos grupales.
CRĆA
Muchos piensan que los niƱos y adolescentes no tenemos problemas, porque con el tiempo los adultos tendemos a desconectarnos de esta etapa y la brecha generacional puede hacer que no veamos con claridad el papel que tenemos en la vida de los mĆ”s pequeƱos. Mi trabajo es ayudar a los padres a facilitar la relaciĆ³n con sus hijos.
TERAPIA DE GRUPO
La terapia de grupo es una forma de psicoterapia en la que se trata a un pequeƱo grupo de personas y cubre varios mĆ©todos diferentes. Los principales tipos de grupos son un grupo de proceso, un grupo de apoyo y un grupo educativo o un grupo basado en habilidades. Estas no son necesariamente categorĆas distintas. Por ejemplo, un grupo educativo puede tener elementos de apoyo. Consulte a continuaciĆ³n las descripciones y los beneficios de los mĆ©todos grupales.
CRĆA
Muchos piensan que los niƱos y adolescentes no tenemos problemas, porque con el tiempo los adultos tendemos a desconectarnos de esta etapa y la brecha generacional puede hacer que no veamos con claridad el papel que tenemos en la vida de los mĆ”s pequeƱos. Mi trabajo es ayudar a los padres a facilitar la relaciĆ³n con sus hijos.
EMDR es un tipo Ćŗnico de tratamiento de trauma. Tiene mucho Ć©xito para ayudar a sanar despuĆ©s de experiencias perturbadoras en las que no puedes dejar de pensar. Esta memoria se mantiene en su cuerpo y la memoria en su forma original. Esto significa que vuelve a experimentar todas las imĆ”genes, sonidos, olores, sensaciones, emociones y creencias que estaban presentes en el momento del trauma. EMDR funciona incitando al cerebro a travĆ©s de movimientos oculares a procesar una experiencia dolorosa y disminuir o eliminar los sĆntomas perturbadores.
EMDR es un tipo Ćŗnico de tratamiento de trauma. Tiene mucho Ć©xito para ayudar a sanar despuĆ©s de experiencias perturbadoras en las que no puedes dejar de pensar. Esta memoria se mantiene en su cuerpo y la memoria en su forma original. Esto significa que vuelve a experimentar todas las imĆ”genes, sonidos, olores, sensaciones, emociones y creencias que estaban presentes en el momento del trauma. EMDR funciona incitando al cerebro a travĆ©s de movimientos oculares a procesar una experiencia dolorosa y disminuir o eliminar los sĆntomas perturbadores.
DecĆdete y agenda tu hora